• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

Random thoughts from an unconventional Spaniard in the States

.

Hasta la victoria, siempre.


Let this post be a tribute to Ernesto Che Guevara, who was killed in Bolivia 39 years ago, on a day like today, while fighting for a better world.

¡ Hasta siempre, Comandante !

"Está mi guitarra entera,
soldadito boliviano,
de luto, pero no llora,
aunque llorar es humano,
aunque llorar es humano,
soldadito de Bolivia,
aunque llorar es humano.
No llora porque la hora,
soldadito boliviano,
no es de lágrima y pañuelo,
sino de machete en mano,
sino de machete en mano,
soldadito de Bolivia,
sino de machete en mano."

(excerpt from the poem "Guitarra en duelo mayor", by Nicolás Guillén)

Read More 10 comments | Posted by Nanauat | edit post

10 comments

  1. Stop the translation! on 11:41 PM

    A new site you may find interesting and join:
    MyfaceMyblog.com !
    I'm there too. My blog is now so much easier to find.

     
  2. Anonymous on 5:28 PM

    Doloroso recuerdo de la muerte de alguien que quiso cambiar el mundo.

    RIP

     
  3. Anonymous on 2:32 PM

    Lamentablemente, vivimos en un mundo tan de extremos (de pobreza sobre todo) que todo pensamiento crítico por fuerza debe ser Revolucionario, con Capital letters.
    Si no, es que estás dentro del sistema y tu pensamiento es un cheque sin fondos. Cuando vas a cobrar la idea, estás en bancarrota.
    ¿verdad, Pacorro?
    Mucho ánimo, campeón, que ya tienes un montón de lectores (me peleo con quien sea para ver quién es el más fiel)

     
  4. Anonymous on 5:03 PM

    Acepto el desafío ;)

     
  5. Anonymous on 8:52 PM

    Tengo una camiseta, de la Young Communist League de los EEUU, con una magnífica cita.
    "Os envidio, norteamericanos. Vosotros hacéis la lucha más importante de todas. Lucháis en el corazón de la bestia"

    Saludos compa.

     
  6. Anonymous on 8:53 PM

    La cita es de Che, y aparece su efigie.

     
  7. Nanauat on 12:57 AM

    Lo cierto es que a día de hoy, la imagen del Che sigue siendo un símbolo y una inspiración para gente de muchos países en todo el mundo. Yo me di cuenta hablando del tema con una amiga libanesa en Francia hace unos años, cuando me comentó que en Oriente Medio era una figura muy admirada. Y EEUU no es una excepción. A pesar de lo que en principio pudiera pensarse, muchos jóvenes ven en el Che un símbolo de rebeldía frente al orden establecido y se identifican con lo que él representa.

    Para muestra, un dato concreto: realizando una búsqueda en la base de datos de Facebook (una especie de intranet para alumnos donde la gente expresa sus gustos, sus opiniones y cosas por el estilo) para la universidad Johns Hopkins, hay un total de 130 personas que incluyen “The motorcycle diaries” en la lista de sus películas favoritas, lo cual puede considerarse - al menos - como una muestra clara de simpatía hacia la figura de Guevara. Que esto sea así en una universidad estadounidense no deja de ser llamativo y alentador.

    En cualquier caso, habrá que seguir dándole tiempo al tiempo. Quizás la ola seguirá creciendo, y ya no parará nunca:

    “…se les ve, llevando sus cartelones, sus banderas, sus consignas; haciéndolas correr en el viento, por entre las montañas o a lo largo de los llanos. Y esa ola de estremecido rencor, de justicia reclamada, de derecho pisoteado, que se empieza a levantar por entre las tierras de Latinoamérica, esa ola ya no parará más. Esa ola irá creciendo cada día que pase. Porque esa ola la forman los más, los mayoritarios en todos los aspectos, los que acumulan con su trabajo las riquezas, crean los valores, hacen andar las ruedas de la historia y que ahora despiertan del largo sueño embrutecedor a que los sometieron. Porque esta gran humanidad ha dicho «¡Basta!» y ha echado a andar. Y su marcha, de gigantes, ya no se detendrá hasta conquistar la verdadera independencia…”

    (extracto del discurso del Che en la ONU, 12 de diciembre de 1964)

     
  8. Anonymous on 2:27 AM

    Como siempre, qué país de contrastes éste del Imperio: siempre hay una minoría que lee a Chomsky, simpatiza con Cuba y le gusta el Che (sin entrar a valorar que sea una moda entre jóvenes de la upper class el tener un ídolo rebeldillo... hasta que entran en una gran compañía y "se corten la coleta". Paco nos podrá decir más).
    A David: pues venga!
    A "I fought the law": te he visto posteando en otro blog, pero no recuerdo en cuál. Mucho ánimo!

     
  9. Anonymous on 6:43 PM

    Chomsky es un pendejo

     
  10. Anonymous on 10:44 PM

    No podría estar más deacuerdo: Chomsly es un pendejo que hace dinero criticando al capitalismo (que sus libros no son gratis y ahí si aplica el derecho de autor)

     


Post a Comment
Newer Post Older Post Home

Busy Living

  • About me
      Hombre sencillo, piedra aventurera. A sailor of the world, bound for all ports.
  • Twitter

    Facebook Badge

    Francisco Sanchez | Create Your Badge

    Google Voice

    Blog Archive

    A few blogs that I like

    • A legal alien in DC
    • Call me chicken
    • Dream Essence
    • got to go to got
    • Kirai, un geek en japon
    • La moqueta verde
    • My heyday
    • Regreso al Futuro


    View My Stats
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright Busy living. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top