• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

Random thoughts from an unconventional Spaniard in the States

.

Memorias de un genio (III): las palabras

Sin llegar a los niveles de erudición del discurso de Mariano, este texto tomado de las memorias de Pablo Neruda constituye una reflexión muy interesante sobre la noción de hispanidad y la influencia de España en América Latina, cuyo exponente más claro a día de hoy sigue siendo el uso del castellano.

Por otro lado, me resulta muy bonito poder disfrutar de un homenaje a las palabras hecho a base de palabras. Pocas veces sujeto y objeto se vieron entrelazados en una unión tan intima y a la vez tan esencial.

* * * * *

"...Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan... Me prosterno ante ellas... Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito... Amo tanto las palabras... Las inesperadas... Las que glotonamente se esperan, se escuchan, hasta que de pronto caen... Vocablos amados... Brillan como piedras de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo, metal, rocío... Persigo algunas palabras... Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema... Las agarro al vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo, me preparo frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes, ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas... Y entonces las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto... Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola... Todo está en la palabra... Una idea entera se cambia porque una palabra se trasladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro de una frase que no la esperaba y que le obedeció... Tienen sombra, transparencia, peso, plumas, pelos, tienen de todo lo que se les fue agregando de tanto rodar por el río, de tanto transmigrar de patria, de tanto ser raíces... Son antiquísimas y recientísimas... Viven en el féretro escondido y en la flor apenas comenzada... Qué buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos... Estos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas, buscando patatas, butifarras, frijolitos, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con aquel apetito voraz que nunca más se ha visto en el mundo... Todo se lo tragaban, con religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a las que ellos traían en sus grandes bolsas... Por donde pasaban quedaba arrasada la tierra... Pero a los bárbaros se les caían de las botas, de las barbas, de los yelmos, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí resplandecientes... el idioma. Salimos perdiendo... Salimos ganando... Se llevaron el oro y nos dejaron el oro... Se lo llevaron todo y nos dejaron todo... Nos dejaron las palabras."

Pablo Neruda. Confieso que he vivido.

Read More 0 comments | Posted by Nanauat | edit post

0 comments



Post a Comment
Newer Post Older Post Home

Busy Living

  • About me
      Hombre sencillo, piedra aventurera. A sailor of the world, bound for all ports.
  • Twitter

    Facebook Badge

    Francisco Sanchez | Create Your Badge

    Google Voice

    Blog Archive

    A few blogs that I like

    • A legal alien in DC
    • Call me chicken
    • Dream Essence
    • got to go to got
    • Kirai, un geek en japon
    • La moqueta verde
    • My heyday
    • Regreso al Futuro


    View My Stats
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright Busy living. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top