As I write down this train of thoughts on a piece of paper, a plane is taking me far away from home. After several years living abroad and a whole bunch of airport farewells, the feeling is now starting to get strangely familiar. Madrid, still partially covered with snow, stares from the ground. It is always nice to have a chance to rejoin old friends, even if only for a short while. In many cases, these hasty reunions are beginning to show the magnitude of the divergences in our paths. Life is a tough, sometimes whimsical negotiator, and youthful dreams cannot always stand the test of time and circumstances. Slowly, we learn to adapt. Some of us are already experienced in their jobs, while some others have not yet left the academic world, battling with degrees and grades instead of promotions and wages. Some are already thinking of getting married and having kids, while some others still dream of their first true love. The important choices that we have already made are guiding our quest to find a place where we belong and remind us of the fact that we are not little children anymore. Some of us are already looking for a place to build their nest. Others, however, prefer to embrace the terrifying freedom that lies beneath the unknown. It is uncertainty in all its glory. We hope for the best knowing that sooner or later we will all have to face and fight the worst. We take a step ahead fearing nothing but fear itself. Indeed, we may sometimes feel like tramps, but we know that we are not just wandering around aimlessly. In the most important race of all, some of us were born to run.
En el momento de escribir estas líneas, un avión me lleva lejos de casa. Tras varios años viviendo en el extranjero y un buen puñado de despedidas en el aeropuerto, la sensación se está empezando a convertir en algo extrañamente familiar. Madrid, todavía cubierto de nieve, contempla desde el suelo. Siempre es bonito volver a ver a los viejos amigos, aunque sea de un modo fugaz. En muchos casos, estas apresuradas reuniones de fin de año están empezando a mostrar hasta que punto nuestros caminos se van separando. La vida es una negociadora muy dura, a veces caprichosa, y los sueños que teníamos cuando éramos niños no siempre sobreviven al tiempo y las circunstancias. Poco a poco, aprendemos a adaptarnos. Mientras que algunos de nosotros ya acumulan años de experiencia en sus trabajos, otros siguen con sus estudios, luchando por títulos y notas en lugar de ascensos y mejores sueldos. Mientras que algunos ya piensan en casarse y tener hijos, otros seguimos soñando con encontrar un amor de los de verdad. Las decisiones importantes que ya hemos tomado nos guían en la búsqueda de nuestro lugar en el mundo y nos recuerdan que la niñez quedó atrás. Algunos, buscan ya un lugar en el que construir el nido. Otros, no obstante, preferimos respirar la escalofriante libertad que se oculta detrás de lo desconocido. Es la incertidumbre de la vida en todo su esplendor. Vivimos con la esperanza de conseguir algo mejor de lo que ya tenemos, aun sabiendo que para ello tendremos que hacer frente a situaciones peores de las que ya hemos superado. Aún así, damos un paso al frente, convencidos de que el miedo es lo único que tenemos que temer. Aunque a veces nos sintamos desorientados, sabemos que no podemos y limitamos a vagar sin rumbo fijo. Tampoco podemos quedarnos parados. En la carrera más importante de todas, algunos nacimos para correr.
Un 10 de post Paco ;-)
Solo el tiempo nos dira si nacimos para correr, para construir nuestro nido, o sencillamente si somos kamikaces.
Carlos